Los tornillos fueron inventados en el siglo II a.c. Pero como todos los materiales y herramientas que conocemos hoy en día han ido evolucionando con el paso de los siglos y especializándose en ciertas áreas. Hoy te vamos a hablar de los tornillos de rosca madera que fueron creados alrededor del año 1550 d.c.
¿Cuando se usan los tornillos de rosca madera?
Los tornillos de rosca madera se utilizan para uniones de piezas de madera que sumadas unas a otras forman cajones, armarios, mesas, sillas… La diferencia más significativa con respecto a otro tipo de tornillos es la punta ya que ésta es estrecha y afilada para poder perforar la madera más fácilmente.
Los tornillos se pueden utilizar para madera pero también para aglomerado de madera. El aglomerado de madera es un tablón de madera formado por partículas de madera, serrín o virutas unidas por un adhesivo bajo una temperatura alta y mucha presión.
¿Cómo son?
Los tornillos suelen tener una longitud de entre 10 a 280 milímetros y un diámetro de la caña de entre 2 a 8 milímetros. Los tornillos no son siempre del mismo material, sino que van cambiando según la calidad del tornillo, del tipo de madera que vaya a perforar, etc. Existen varios: cobre; bronce; acero inoxidable; aluminio o latón. Estos son los materiales más convencionales, pero a continuación pueden tener distintos acabados: galvanizado; bricomatado y niquelado.
El galvanizado es un proceso electroquímico en el que se realiza un recubrimiento con zinc fundido que protege al tornillo contra la oxidación y corrosión. En cambio el bricomatado es un proceso que se realiza para darle un acabado dorado y que también protege al tornillo contra la corrosión. Por otro lado, el niquelado también aísla al tornillo contra la corrosión y la oxidación pero le da un aspecto físico más elegante al ser recubierto de níquel.
Dentro del tornillo, lo separamos en dos partes esenciales. La cabeza del tornillo que es por dónde se atornilla y la caña que es la parte que perfora la madera. Con respecto a la cabeza existen varios tipos de cabeza según la herramienta que va a hacer esa fuerza para atornillarlo. Existe la cabeza plana, la cabeza puntiaguda, la cabeza redondeada, la cabeza fresada, la cabeza en cruz y la cabeza de tipo Allen.
Conclusión
En conclusión los tornillos de rosca madera están incluidos en cada casa española, en alguna silla, mesa o muebl. Y en Bersumi estamos encantados de enseñaros y deciros qué tornillo es el indicado para la faena que queráis realizar.
Nuestros proveedores de tornillos rosca madera son los mejores en el sector. Se tratan de las marcas Spax, Fadis y Cofil, los más fiables para hacer tus trabajos con un acabado profesional.